Medicina reproductiva,
un acompañamiento integral hacia la maternidad
EL SERVICIO DE MEDICINA REPRODUCTIVA CUENTA CON MÉTODOS COMPLEMENTARIOS PARA IDENTIFICAR LAS DISTINTAS CAUSAS Y OFRECE ASESORAMIENTO PARA LA FERTILIDAD EN LOS CASOS EN QUE SEA NECESARIO.

El Hospital Privado Universitario de Córdoba cuenta con el servicio de Medicina Reproductiva integrado por un equipo de profesionales especializados en el abordaje de los trastornos de la fertilidad. Este equipo está capacitado para realizar diagnósticos precisos y oportunos, lo que permite definir el tratamiento particular para cada paciente.
El servicio cuenta con todos los métodos complementarios necesarios para identificar las distintas causas que pueden afectar la capacidad reproductiva y ofrece asesoramiento personalizado para preservar la fertilidad en los casos en que sea necesario.
En esta línea, explicó el jefe del ser- vicio, José Sad Larcher: “En los últimos años, el campo de la fertilidad ha experimentado un crecimiento exponencial, logrando avances signiflcativos que hacen posibles más embarazos y brindan esperanza a innumerables parejas. Este progreso se debe al perfeccionamiento de los tratamientos de fertilidad, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías y el avance constante del conocimiento médico y científlco”.
Principales causas
Una de las primeras causas es la esterilidad primaria y secundaria, fallo ovárico precoz, síndrome de ovario poliquístico, hipotiroidismo, hipertiroidismo, malformaciones uterinas, hidrosalpinx y obstrucción tubaria, endometriosis y factor masculino.
Cada diagnóstico es evaluado de manera personalizada, teniendo en cuenta la historia clínica y los factores físicos, hormonales y emocionales que puedan influir en la fertilidad.
El camino hacia la maternidad y paternidad implica un proceso emocionalmente intenso. Por eso, desde el Hospital se acompaña a cada persona o pareja con sensibilidad, compromiso y atención médica de excelencia, entendiendo que detrás de cada consulta hay una historia única.
En el mercado
En la actualidad se han desarrollado diferentes propuestas de audiojuegos, entre los más difundidos se destaca “Audio Arena” que consiste en presionar los botones en función de los sonidos que escucha.
Un favorito es el audiojuego de terror conocido como “Papa Sangre”, en este juego se utiliza el micrófono para detectar a los enemigos, ya que, ellos escuchan sus movimientos.
A los amantes de las aventuras, el predilecto es “The Nightjar”, el desafío es armar rompecabezas a través de narraciones e ir atravesando niveles de dificultad para conocer la historia completa.

Enfoque integral y tecnología de vanguardia
El equipo de especialistas trabaja de forma articulada con otros servicios del Hospital Privado como, por ejemplo, Endocrinología, Genética Médica, Andrología, Nutrición, Reumatología y Diagnóstico por Imágenes; esto permite un abordaje integral y coordinado.
El punto de partida son los estudios hormonales, análisis genéticos, histerosalpingografía, ecografías 2D y 3D, resonancias magnéticas y procedimientos mínimamente invasivos como histeroscopias y video-laparoscopias, tanto diagnósticas como terapéuticas.
Todos los estudios se llevan a cabo con equipamiento de última tecnología y profesionales entrenados específicamente.
El Hospital Privado cuenta con quirófanos de alta complejidad y mantiene convenios con centros de reproducción asistida de primer nivel para la realización de tratamientos de baja y alta complejidad, tales como, inseminación intrauterina (IIU); fertilización in vitro (FIV/ICSI); estudios genéticos preimplantacionales (PGT); criopreservación de óvulos; ovodonación y espermodonación; biopsia testicular y estudios de receptividad endometrial y reserva ovárica.
MÚLTIPLES SEDES
La atención se brinda en la sede central del Hospital Privado Universitario de Córdoba y en todos sus centros ambulatorios: Patio Olmos, Cerro de las Rosas, Villa Allende, Rodríguez del Busto y Hospital Privado Núñez.
El Hospital Privado reafirma su compromiso de acompañar con profesionalismo, calidez y dedicación a cada persona o pareja en su deseo de formar una familia.
Fuente: Hospital Privado Universitario de Córdoba.