15 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA DEMOCRACIA

La Democracia es tanto un proceso como una meta, sólo con la plena participación y el apoyo de la comunidad internacional, los órganos nacionales de gobierno, la sociedad civil y los individuos puede el ideal de Democracia tornarse realidad para ser disfrutada por todos, en todas partes.
Los valores de libertad y respeto por los Derechos Humanos y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la Democracia. A su vez, proporciona el medio natural para la protección y la realización efectiva de los Derechos Humanos. Esos valores se han incorporado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, han sido elaborados aún más en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El tema de este año escogido es: «Democracia y prevención de conflictos», centrado en la necesidad de reforzar las instituciones de- mocráticas para promover la paz y la estabilidad. La creación de sociedades resilientes exige, además, un enfoque más integrador para lograr gobiernos democráticos efectivos e inclusivos que respeten los Derechos Humanos y el imperio de la ley. Las sociedades resilientes son capaces de dirimir sus disputas a través de la mediación, el diálogo y un grado razonable de legitimidad de sus instituciones. Los acuerdos de paz, las elecciones y las reformas constitucionales, pueden ayudar a mantener un equilibrio entre intereses contrapuestos, así como reducir la fragilidad y la violencia.