EMPRENDIMIENTOS
EL APRENDIZAJE COMO VEHÍCULO A LA AUTONOMÍA PLENA


LAS ACTIVIDADES QUE PROPONE LA FUNDACIÓN PIQUE LIBRE ESTÁN ENFOCADAS EN DESARROLLAR HABILIDADES PARA VIVIR PLENAMENTE CON INDEPENDENCIA Y SEGURIDAD EN UNO MISMO
Belén Otrosky junto a Liliana Zanotti y Lucas Whelan dirigen la Fundación Pique Libre, que surgió en 2017 cuando comenzaron con una maratón para concientizar a la sociedad sobre la discapacidad.
En el poco tiempo de existencia sumaron actividades, un cuerpo de voluntarios, y cosechan premios nacionales e internacionales. Al respecto, Belén destacó: “Somos una institución dedicada a promover la inclusión de las personas con discapacidad potenciando sus habilidades con distintas propuestas: educativas/formativas, artísticas y deportivas”.
Pique Libre genera espacios donde las personas desarrollen su potencial, “Espacios que promuevan la vida independiente y la mejor calidad de vida de las personas con discapacidad impulsando la igualdad de oportunidades y la inclusión social”, completó Belén.
En definitiva, la Fundación se propone ser referente de los procesos transformadores tanto para las personas con discapacidad y también para los voluntarios que la integran. “Trabajamos para que todos los que integran la Fundación alcancen su máximo potencial siendo los protagonistas de su elección de vida”, subrayó Otrosky.
ESÀCIOS DE FORMACIÓN Y RECREACIÓN
Pique Libre cuenta con diversas acercan a una vida adulta auto-



PRESENTE Y FUTURO
Después de aquel 3 de diciembre de 2017 que se realizó la primera maratón con la consigna de que el pique de la pelota se escuche fuerte en la ciudad para concientizar sobre la importancia de la inclusión social; “En 2018 empezamos con Baskin, el equipo de básquet que conformó la Fundación y comenzamos a participar en torneos locales y nacionales”, recuerda una de las dirigentes de Pique Libre.
El diseño de las actividades se fundamenta en las demandas de las familias, las carencias que manifiestan; “Siempre escuchamos las demandas de los familiares. De hecho, el equipo de Básquet nació a partir de la necesidad, ya que, en los clubes no existían espacios para practicar el básquet adaptado. Cada año fuimos sumando actividades en función de lo que las familias demandaban. En el 2020 nos constituimos legalmente como fundación”, completó Belén.
Este año la Fundación compitió por primera vez a nivel internacional, en las olimpíadas de Colombia donde representaron a Argentina en el torneo de Básquet, obteniendo el segundo puesto.
En los próximos meses estarán abocados en la organización de la Maratón con la que se iniciaron las actividades, y se discontinuó luego de tres ediciones consecutivas, también participarán las provincias que lo hicieron en 2017 cuando comenzó a escribirse la historia de Pique Libre.
Texto: Andrea Soria
Fotografías: Gentilieza Fundación Pique Libre.