ACTIVIDAD FÍSICA
PILATES
Los principales beneficios del entrenamiento diario
Practicar Pilates ayuda a equilibrar el peso, a fortalecer los músculos y gestionar la ansiedad. Es una técnica segura sin riesgo de lesiones.
Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental, basado en técnicas de gimnasia, traumatología y yoga de las cuales se valió su creador, Joseph Pilates. La práctica se realiza en el suelo, con aparatos y/o en el agua.
La expansión de este modo de entrenar se produjo cuando se popularizó entre las celebrities, lo cual, generó adeptos alrededor del mundo, e incluso muchos gimnasios y centros de belleza lo adhirieron a sus servicios.
Existen diversos estudios científicos que demuestran sus beneficios, en especial, se destaca el fortalecimiento de los músculos, la relajación y pérdida de peso. La técnica incluso es segura, la practican personas de todas las edades porque es de bajo impacto.
PRINICPALES VIRTUDES
Los entrenadores explican que la práctica diaria de Pilates activa el metabolismo, que es la función que regula el gasto energético; es decir, se incrementa la temperatura del cuerpo y, en consecuencia, se produce la quema de calorías.
Un complemento ideal para la rutina diaria es sumar ejercicios aeróbicos, natación, andar en bici, entre otros, para lograr sintonía entre el sistema muscular y el cardiovascular.
A su vez, la práctica de Pilates mejora el tono muscular sin lesiones porque se trabaja con el peso del cuerpo y/o herramientas de poco peso, incluso aumenta la fuerza y resistencia.
A diferencia de otros deportes, se trabaja en equilibrio la zona superior y la inferior.

REFORMER
El método Pilates se puede practicar en el suelo, con máquinas o en el agua. La técnica con máquinas, por lo general, emplea el Reformer Pilates, es una de las máquinas más conocidas, ya que, tiene la ventaja de trabajar cada grupo muscular del cuerpo.
Los entrenadores destacan que el uso del Reformer Pilates permite:
- corregir la postura,
- ganar flexibilidad,
- mejora la circulación,
- aumenta la fuerza muscular y mejora el tono abdominal, mejora la coordinación y el equilibrio favorece la recuperación de lesiones físicas, entre otros beneficios.
PAUTAS DE TRABAJO
Los ejercicios de Pilates incluyen estiramientos al principio y al final, incluso están contemplados en las técnicas de tonificación.
Los especialistas señalan la importancia de los estiramientos, ya que, ayuda a trabajar el músculo de manera completa y evita que se limite a una contracción, de esta manera se gana flexibilidad, esta a su vez, evita lesiones, problemas musculares y articulares; y favorece a la postura adecuada.
En relación al sistema nervioso, es fundamental la constancia, o sea, ganarle al estrés, la ansiedad y/o depresión requiere de internalizar el hábito de practicar Pilates a diario.
Al iniciarse en la práctica de Pilates es ideal que los ejercicios estén supervisados por un profesional idóneo, en clases de no más de 10 personas para que el instructor pueda corregir cuando corresponda.
Texto: Andrea Soria
