Ortodoncia
SONRISAS SALUDABLES CON TRATAMIENTOS IMPERCEPTIBLES
Las caries y el bruxismo son las patologías que prevalecen desde hace muchos años. Constituyen los principales factores que alteran la linealidad de la dentadura. Los tratamientos de corrección han evolucionado hasta llegar a ser invisibles.

La salud bucal es un tema que debe ser considerado con mucha importancia. Tener una boca sana no es un “milagro”, ni una casualidad, ni “buena” genética, debe ser atendida con el valor que merece.
La salud bucal no debe simplificarse a una cuestión estética, se trata de un factor importante en la salud integral de una persona. Las patologías bucales pueden causar un mal funcionamiento en los órganos aledaños y amenazar la calidad de vida.
La salud bucal implica tanto el aspecto estructural de la dentadura y también, la conservación y mantenimiento de cada una de las piezas dentales, entre otros elementos fundamentales.
Últimos tratamientos
En la actualidad, los métodos para corregir la dentadura se han diversificado, por lo que permite resolver un amplio abanico de casos diversos que acontecen.
El tratamiento de ortodoncia invisible, entre los más novedosos, consiste en una serie de alineadores plásticos personalizados para cada paciente; se cambian con cierta regularidad a los efectos de lograr la posición del diente y/o muela. Es un tratamiento removible, o sea, se quita para comer, por ejemplo.
Vale aclarar que son alineadores lo cual implica que está apuntado a casos determinados.
Para lograr una mordida correcta, los brackets de metal y/o transparentes siguen siendo la opción más indicada no sólo por una cuestión estética, sino para prevenir patologías derivadas de una incorrecta alineación dentaria, tal como, la gingivitis, sarro, caries, dislocación de la mandíbula, entre otras.
Método
Una vez que el odontólogo especialista en ortodoncia evalúa el caso se inicia el diagnostico general de la salud bucal del paciente, es decir, se inspecciona la presencia de caries, sarro y demás alteraciones que se deben corregir antes de comenzar con el tratamiento.
Antes de la colocación de los alineadores se realiza una impresión y registro de la oclusión del paciente, también se realiza un exhaustivo estudio radiográfico y fotográfico. A través de tecnología digital avanzada de procesamiento de imágenes, se convierten los modelos del paciente en una imagen digital en 3D de alta precisión. Estas acciones previas van a permitir diseñar la secuencia de tratamiento individualizada para cada paciente.
El mismo procedimiento se realiza con los brackets de metal y/o transparentes, sólo que en este caso la simulación se realiza con cada pieza y los ajustes al principio son más seguidos.


Principales consejos
-Constancia en la limpieza
-Seguir las instrucciones del especialista
-Respetar los turnos acordados
-En la etapa posterior a los brackets cuando ya se han quitado comienza el momento de la retención, una de las fases más importantes de cualquier tratamiento de ortodoncia.
-Utilizar correctamente los retenedores para evitar que los dientes vuelvan a la posición que tenían antes de comenzar el tratamiento.
Recomendaciones generales
Un hábito importante son los cuidados diarios, higienizar al menos tres veces al día los elementos dentarios desde su aparición en boca, evitar consumir leche con azúcar en edades tempranas, en otras palabras, evitar el síndrome del biberón.
Otra recomendación es no usar chupete más allá de los doce meses de edad; evitar el exceso de golosinas y gaseosas con azúcar, ya que, favorecen la aparición de caries más tempranamente.
La recomendación por excelencia es acudir al odontólogo, para que en función de cada diagnóstico aplique todas las técnicas de prevención necesarias, por ejemplo, pastas fluoradas, selladores, higiene, hábitos saludables, entre otros.
Texto: Andrea Soria