Ejercicios de Kegel
Fortalecimiento del suelo pélvico para ganar calidad de vida
Los músculos de la zona pélvica son fundamentales para garantizar el óptimo funcionamiento de los órganos involucrados. Los ejercicios de Kegel son sencillos y permiten mantener la tonicidad.
Los ejercicios de Kegel son indicados para mujeres y varones, con el paso de los años el sistema muscular pierde tonicidad, elastina y colágeno lo cual deteriora el óptimo funcionamiento.
Sin embargo, con sencillas rutinas de actividad física es posible mitigar la falta de tonicidad.
Los ejercicios mencionados se enfocan en los músculos del suelo pélvico, fortalecerlos implica que ejecuten sus funciones genitales de manera adecuada como, por ejemplo, controlar la vejiga, el recto y el útero.
En otras palabras, los músculos que componen el suelo pélvico son los encargados de evitar que se escape la orina, las heces y/o gases; también están involucrados en las relaciones sexuales.

Disfunción
El sistema muscular de una persona se puede deteriorar por infinitas causas, no obstante, la habitual es el envejecimiento. Hay factores que influyen más que otros como, por ejemplo, el embarazo y el parto, cirugías en la zona, entre otros.
Los ejercicios de Kegel ayudan a fortalecer estos músculos, por ende, la persona recupera el control de la pérdida involuntaria de orina, heces y gases. Están recomendados tanto para mujeres como para varones, siempre bajo la supervisión médica.
Rutinas recomendadas
Los especialistas en el tema sugieren incorporar a la rutina diaria unos minutos de ejercicios de Kegel, sin sobreexigir.
Básicamente, se trata de comprimir la zona y relajar, al principio es un tanto complejo pero con el entrenamiento diario es más sencillo, como sucede con cualquier ejercicio se adquiere con la práctica.
Los ejercicios de Kegel requieren de cierta concentración para concientizar el sitio donde se encuentran los músculos en el suelo pélvico.
La práctica puede ser recostado, sentado y/o de pie. Es fundamental la concentración.

Para comenzar hay que imaginar que intenta evitar contener eliminar gases y/o orinar, apretar los músculos como si se intentara cerrar la zona pélvica, tanto en el área de la vagina como del recto.
Otro de los ejercicios supone imaginar estar sentado orinando y retener unos segundos la eliminación de la orina y luego soltar por completo. No se recomienda hacer este ejercicio durante el momento de orinar para evitar infecciones.
En definitiva, una vez que la persona es conciente del lugar donde se encuentran los músculos del suelo pélvico, comienzan los ejercicios.
El habitual es contraer los músculos durante 3 segundos y soltar, esto se debería repetir entre 10 y 15 veces; no más de 5 minutos.
Las recomendaciones de un profesional del cuidado de la salud son fundamentales, sobre todo, en relación a la periodicidad y repeticiones. La mayoría de las rutinas que se realizan en centro de entrenamiento, actualmente incorporan en el precalentamiento los ejercicios de Kegel.
Finalmente, los especialistas recomiendan repetir los ejercicios tres veces por día en distinta posición (sentado, acostado y de pie).
Texto: Andrea Soria