Meditación
EN BUSCA DE LA PAZ INTERIOR

GANANCIAS AL POR MAYOR
Principales beneficios:
-Habilidad para controlar el estrés,
- Más autoconciencia.
-Hacer foco en el presente.
-Más imaginación y creatividad.
-Más paciencia y tolerancia
-Regula la frecuencia cardíaca
-Mejora el descanso.
La meditación es una práctica antiquísima y muy eficaz para episodios cotidianos conflictivos y/o de difícil resolución. Con sencillos pasos es posible sumarla a la rutina diaria.
Desde que nacemos estamos expuestos a situaciones que generan estrés, ansiedad, inseguridad, todo empieza en la mente y se va propagando en cada acto.
Inclusive hay enfermedades crónicas que desencadenan momentos desagradables en la vida diaria.
Aunque suene descabellado, incorporar en la rutina diaria unos minutos para meditar puede ayudar a sobrellevar mejor esos momentos y también asumir las dificultades con otra actitud.
La meditación como tal es tan simple como concientizar el acto de respirar, con el sólo hecho de prestar atención en los mecanismos que se activan al respirar ya se está produciendo la meditación, porque cambiamos el foco de la atención, ese es el objetivo de la meditación.
En este sentido, es importante destacar que la meditación se puede realizar en cualquier momento y lugar; hay técnicas sencillas y otras más completas que tienden a profundizar más en el interior.
En otras palabras, conservar la calma depende de uno y la actitud para manejar las circunstancias conflictivas.
Origen
La meditación es una técnica antiquísima, en sus inicios se practicaba con el fin de ahondar en el interior de cada persona para comprender las fuerzas místicas que la movilizan.
Al ser conscientes de las vicisitudes de la vida y aceptarlas (o al menos emprender el camino de intentar aceptarlas) quien medita internaliza los mecanismos para controlar las emociones negativas.
En consecuencia, en el trajinar de la vida diaria muchas personas lo incorporaron como un método para relajarse y/o reducir el estrés. Lo cual repercute incluso en mejorar la salud y bienestar físico.
Algunas técnicas
La práctica de la meditación requiere de ciertas técnicas que pueden ser guiadas por un especialista o bien, aprenderlas y ejecutarlas por cuenta propia.
Lo principal de la meditación es la respiración, es fundamental atender a las sensaciones, sonidos, imágenes y demás signos que se activan en la mente cuando se inhala y exhala.
La meditación guiada emplea diversos recursos, tales como, imágenes, sonidos, aromas, texturas, entre otros que permitan motorizar las sensaciones; por lo general el guía es un maestro especializado en una técnica en particular.
Otra de las técnicas es la de mantras, consiste en repetir frases o palabras que generan pensamientos que distraen.
El Qi gong es una técnica integral, involucra la mente, el cuerpo y el espíritu, de ella deriva en cierta forma el yoga, el taichí aunque son entrenamientos que implican otros beneficios.
Para comenzar es fundamental buscar un lugar con pocas distracciones, es decir, sin televisión, radio o teléfono celular.
Cuando la respiración relajada ya es parte de la rutina la persona estará en condiciones de meditar en cualquier lugar, aún en una reunión compleja o situación incómoda, tal como la espera en el super, un embotellamiento de tránsito, entre otras.
En definitiva, la meditación lleva práctica y el camino para lograr establecer la paz en el interior se debe disfrutar como cualquier aprendizaje en la vida.
Lo que importa es que la meditación te ayude a reducir el estrés y a sentirte mejor en general.
Texto: Andrea Soria