Influencers

Nueva profesión en el horizonte próximo

Los influencers crecen al ritmo de las redes sociales, con ingresos sustanciosos que atraen nuevas generaciones. La tarifa se multiplica con los seguidores y aumenta con los extras.

En el ámbito del marketing los influenciadores han fluctuado en el tiempo, hoy es común escuchar hablar de los infuencers. 

En pocas palabras, son figuras que por su forma de vida, opiniones o conocimiento en determinado tema logran generar comunidades de seguidores. No necesariamente son personajes públicos.

Además, muchos piensan que son una novedad producto de las redes sociales, la verdad es que su origen data más o menos de los años 50.

“El consultorio de Elena Francis” es un documental que revela la primera influencer de la historia, una mujer con una moral y ética indiscutible que respondía las preguntas de la audiencia femenina en relación a temas de la vida cotidiana, desde una receta de cocina hasta conflictos privados y/o íntimos.

Lo sorprendente que descubre la directora del documental, Mónica Artigas, es que las respuestas formaban parte de un guión elaborado por Angela Castells primero, y Juan Soto Viñolo después; patrocinado por una marca. 

En definitiva, se trató de una estrategia de marketing sumamente efectiva. Durante los 30 años que duró el programa, en su plenitud recibió más de 20 cartas de varones y mujeres.

La tarifa de un influencer se calcula multiplicando la tarifa base (100 dólares) por los seguidores más los extras.

La versión contemporánea

En el comienzo del nuevo siglo, con la proliferación de los blogs aparece en escena Melinda Roberts autora TheMommyBlog.com en el que publicaba diariamente la aventura de ser madre primeriza, con la acumulación de seguidoras aparecieron las marcas que patrocinaban el sitio que se convirtió en referente para muchas mujeres y varones en busca de consejos e ideas para la crianza de las infancias y las situaciones a las que se enfrentaban diariamente.

Más allá de los mortales privados que se convierten en influencers espontáneos están las personalidades y celebrities que por su filosofía de vida crean comunidades de fanáticos y seguidores.

En la actualidad, Khabane Lame es el mayor influencer a nivel mundial, humorista, actor y modelo senegalés; en Argentina, sin dudas es Leonel Messi.

En el ámbito profesional, hay tres categorías regidas por la cantidad de seguidores. Si es una comunidad de entre 10 mil y 100 mil seguidores le corresponde el mote de influencers.

De 100 mil a 500 mil seguidores la categoría es macroinfluencers; si la comunidad es de 500 mil a 1.500 millones se considera un megainfluencers.

Dotes

Una de las principales cualidades de un influencers es la perseverancia, además de creatividad y acierto en el enfoque adecuado para generar contenido inédito, novedoso e impactante.

De hecho, en los últimos años han surgido cursos de formación para ser influencers, como si se tratara de una carrera profesional porque hay que aprender bastante sobre el manejo de las redes sociales, más allá de lo que sabe el común de la gente.

Por otra parte, crear comunidad depende de la capacidad comunicativa del influencer tanto para elaborar el mensaje que transmite como para interactuar con su audiencia.

Un influencer es ante todo un estratega profesional, una cualidad muy ansiada en los departamentos de marketing y publicidad.

En otros tiempos, las campañas publicitarias tenían la mirilla puesta en celebrities del momento: actrices, actores, cantantes, artistas, deportistas, en fin personajes populares. 

En la actualidad esto se polarizó bastante, porque muchos influencers se han vuelto la estrella del momento, quizás las tarifas mueven también el amperímetro de las inversiones que se hacen en publiciad.

Un influencer cobra aproximadamente 100 dólares por cada seguidor (10 mil como mínimo) y le suma los extras que ofrezca la empresa que patrocinará. 

Tips básicos para empezar

1- Conocimiento sobre un tema determinado.

2- Crear un perfil en una (o más) red social.

3-Elaborar estrategias para sumar audiencia.

4- Hacer publicaciones diarias, originales y novedosas.

5- Utilizar piezas multimedia creativas.

6- Empatizar con el público.7

7- Ser honesto en la información que se publica.

Formación

El influencer tiene habilidades innatas y otras adquiridas con la práctica.

La actitud, la perseverancia, la empatía suelen ser dotes naturales de la persona que se complementan con aptitudes para manejar las redes sociales con destreza, producción de piezas multimedia creativas y elocuentes que acompañan el mensaje.

En internet existen campos de entrenamiento digital con acceso gratuito y con otros niveles superiores que tienen costo.

En los cursos de formación, el programa de estudio se compone de conocimientos básicos de redes sociales, campañas de marketing, relaciones públicas, comunicación, manejo de herramientas de edición multimedia, entre otras asignaturas.

En definitiva, los influencers son los mismos de siempre con distinto maquillaje.

Texto: AS