La mesa del comedor es la protagonista en la vida social de cualquier vivienda. La elección requiere evaluar algunos aspectos fundamentales para que sea además funcional.
Antes de salir a comprar la mesa del comedor hay algunos datos que se deben tener en cuenta, en principio: la cantidad de comensales que va albergar, el sitio y el material.
Con esto se estará en condiciones de elegir el tamaño de la mesa, la forma y el diseño.
Los datos estándar calculan 60 centímetros de ancho por cada persona y 40 centímetros de fondo. En efecto, una mesa para cuatro tendría 120 x 80 cm. Si la mesa fuera redonda se calcula una de 120 cm de diámetro.
Despendiendo dónde se ubique será la elección de la forma, de acuerdo al nivel de popularidad: rectangulares, cuadradas, redondas y ovaladas.
El material va depender más del entorno inmediato, en términos de ambientación y estética. El vidrio es un material ligero y frío aunque permite cualquier estilo de sillas, mientras que la madera aporta más calidez y el lacado está más emparentado con ambientes sofisticados. No obstante, el material seleccionado va ir de la mano del mantenimiento, la mesa de comedor debe ser resistente a golpes y manchas.
Las mesas cuadradas son casi exclusivas para los ámbitos amplios de muchos metros, aunque hay versiones que se adaptan a espacios reducidos, de cualquier modo ocupan mucho lugar.
Las mesas ovaladas tienen el mismo resultado son muy protagonistas desde lo visual y material porque su morfología necesita de muchos metros cuadrados.
Las formas más versátiles siguen siendo las rectangulares y redondas, incluso cuando es necesario correrlas a un costado, o sea, admiten varias configuraciones y hacen un buen uso del espacio sin obstruir la fluidez el paso.
Un tema no menor es la pata (o las patas) si es central permitirá colocar las sillas con mayor facilidad, de lo contrario hay que calcular bien la cantidad de sillas que entrarán.
Las mesas de comedor en espacios de pocos metros encuentran sus aliados en los diseños de encastre o expansión.
Los especialistas recomiendan siempre la mesa redonda, en estos casos, porque al no tener esquinas permiten mejor el paso. Mejor aún con pata central para que se puedan distribuir mejor las sillas.
En el mercado hay diseños de mesa y sillas que se encastran de manera que al no estar en uso la mesa ofrece múltiples configuraciones. Lo mismo ocurre con las mesas extensibles.
Una de las últimas propuestas de algunas empresas de equipamiento para el hogar son las mesas de comedor con bancos, la mayoría cuadradas o rectangulares.
En algunos casos los bancos van fijos a la pared mientras que en otros simplemente están bajo la mesa.
Las sillas o bancos se eligen en función de la mesa y el entorno inmediato (aspectos estéticos), por lo general se eligen modelos que contrasten con la mesa de comedor, desde lo cromático y/o desde lo estético.
Por último, la robustez de la mesa de comedor visualmente reduce el espacio, en esos casos es recomendable materiales más ligeros como por ejemplo el vidrio.
Autor: A.S.