Redes sociales
Hace menos de una década, el 13 de noviembre de 2013, se sancionó la Ley 26.904, que incorporó la figura del grooming como delito al Código Penal. En julio de 2022 se reglamentó la Ley Micaela (27.590), sancionada a fines de 2020, que creó el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming, para sensibilizar y generar conciencia en la población mediante el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
El nombre de la normativa es en homenaje a Micaela Ortega, la niña de 12 años que desapareció el 23 de abril de 2016 tras encontrarse con Jonathan Luna, de 26 al momento de los hechos, quien utilizaba cuatro cuentas falsas de Facebook simulando ser una nena. Luego de entrar en confianza con Micaela, acordó un encuentro con ella y la asesinó. Luna fue condenado a prisión perpetua en el primer juicio por grooming seguido de muerte en Argentina.