hábitos

bebidas saludables

Bebidas saludables, depuradores y energizantes naturales

Los batidos con frutas y verduras son una alternativa natural para desintoxicar, eliminar toxinas y nutrir el organismo. Recomendaciones de los expertos en la nota.

Los batidos naturales contienen frutas, verduras que se pueden consumir crudas y agua. Es una bebida ideal para la media mañana y/o la media tarde (o cualquier momento del día); producen saciedad, gracias a la cantidad de fibras que tienen.

Hay combinaciones clásicas como naranja y zanahoria, pepino, manzana verde y kiwi, apio y ananá, entre otras. Sin embargo, con creatividad conociendo las propiedades de cada ingrediente se logran magníficas infusiones de autor.

Los detox como suelen referenciar a estos batidos naturales constituyen una opción práctica y funcional, en el sentido que el consumo habitual favorece a la digestión, ayuda a eliminar toxinas, y aporta nutrientes de calidad al cuerpo.

El resultado de beber los batidos naturales es integral, porque mejora el funcionamiento de los órganos y a la vez genera mayor energía y claridad mental debido a su composición de fibra, minerales y vitaminas de alta calidad. Sumado a esto los colores y la decoración son un plus para que beber batidos sea una experiencia placentera.

Valor nutricional

Los batidos naturales son saciantes por eso se suelen incluir en los planes alimentarios para reducir peso. Al ser una bebida elaborada con ingredientes naturales no tiene contraindicaciones, salvo, que el comensal le agregar algún endulzantes, en ese caso será necesario controlar la ingesta.

Los entendidos coinciden que se utilice la fruta completa, bien lavada incluir la cáscara, ya que muchos nutrientes se concentran allí.

Los batidos naturales no son los jugos o licuados, son una bebida diferente elaborada con agua, frutas y verduras que se pueden consumir crudas.

En general, se emplea media fruta y una parte generosa de verdura con agua, la cantidad (de agua) dependerá de cada uno, resultará una bebida más espesa o más líquida de acuerdo al gusto de cada uno.

Es fundamental asegurarse que la fruta y la verdura queden bien licuados y sea mayor la proporción de verdura que de fruta.

Vale recordar, que la fruta contiene azúcar de manera natural por eso es importante recomendar, en lo posible, evitar añadir endulzantes.

Por último, los batidos naturales suelen espolvorearse con semillas de chía o lino, o con avena. Es una decoración que refuerza los nutrientes.

Ingredientes

Los especialistas recomiendan usar verduras de hojas verdes, tales como, espinaca, acelga, rúcula, col kale, entre otros. Además, son habituales otras verduras que se consumen crudas, por ejemplo, la zanahoria, el apio, el brócoli, la remolacha, la calabaza.

En cuanto a las frutas, se suelen emplear las bananas maduras (aportan más azúcar), peras, naranjas, mandarinas, manzana, ananá, uvas, granada, frutillas y arándanos. Es importante beber diferentes combinaciones y evitar anclarse en una o dos porque la idea es aportar al organismo diferentes nutrientes, vitaminas y minerales.