Atletismo
Las disciplinas más atractivas a nivel mundial
El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas y atrae a un gran número de profesionales y amateurs.
Carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha son las disciplinas que integran el amplio mundo del atletismo. En todas se ponen a prueba el rendimiento de los participantes y su capacidad de superar sus propias marcas en velocidad, distancia, altura y fuerza.
El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, tanto entre aficionados como en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.
Reseña
Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las antiguas civilizaciones.
El atletismo fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación. Tal vez porque correr, caminar, lanzar y saltar son movimientos naturales en el hombre y, de hecho, el concepto de atletismo se remonta a tiempos muy lejanos, como lo confirman algunas pinturas rupestres de la prehistoria.
Desde los Juegos Olímpicos de los griegos, pasando por las carreras que ya existían en Inglaterra en la Edad Media, hasta dejar atrás la práctica amateur por la profesional en la modernidad, se han recorrido largos caminos colmados de atletas destacados, rompiendo marcas mundiales y llenando páginas del libro Guinness.
Competiciones
Dedicarse a esta actividad no es tarea fácil, como cualquier otro deporte requiere de mucha disciplina y entrenamiento.
El Campeonato Mundial de Atletismo es la máxima competición de carácter internacional. Es organizado por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) desde 1983; las tres primeras ediciones (de 1983 a 1991) se disputaron de forma cuatrienal, pero a partir de entonces, se convirtió en bienal.
Además del mundial, el calendario está dominado por cuatro tipos de eventos: reuniones, reuniones entre clubes, nacionales y los principales eventos internacionales; entre ellos los Juegos Olímpicos que son el evento internacional más prestigioso, que se celebran cada cuatro años donde el atletismo es la disciplina más importante.



Las disciplinas
Las pruebas de Campo se realizan en invierno como preparación para las estivales de pista, la realizan sobre todo atletas de medio fondo y fondo.
Las actividades de Ruta se realizan a lo largo de todo el año, y es la disciplina atlética que más deportes involucra.
Las pruebas de Lanzamientos (de peso, de disco, de jabalina y de martillo) implican distintas técnicas y objetos, el lanzador emplea su fuerza para trata de llegar lo más lejos posible.
En relación a los Saltos (de longitud combina velocidad y salto; gana quien logre la mayor distancia; el triple salto son tres saltos combinados, en el último se cae en el foso de arena; con pértiga, se debe sobrepasar un listón a gran altura con la ayuda de una pértiga; de altura que consiste en sobrepasar la altura de una barra colocada horizontalmente.
Otra disciplina del atletismo son las Carreras, pueden ser de velocidad, en pista cubierta y al aire libre.
Existen las pruebas exclusivas conocidas como Decatlón y Heptatlón: el decatlón consta de diez modalidades diferentes, y el heptatlón de siete distribuidas generalmente en dos días.
Texto: Andrea Soria