Alineación alphabiótica
Técnicas para acomodar la columna vertebral
El ajuste de las vértebras de la columna es fundamental para recuperar el equilibrio físico y mental. La técnica alphabiótica es una corriente alternativa de la quiropraxia.

Cada día crece la conciencia de la importancia que tiene atender las señales del cuerpo, el estrés diario desencadena enfermedades crónicas que son prevenibles.
El cansancio general, insomnio, el malestar, la depresión, entre otras afecciones, por lo general están asociadas a la incompleta oxigenación de las células, lo cual se produce cuando la columna vertebral está desalineada.
En esta línea, aparecen en escena técnicas ancestrales que permiten recuperar el equilibrio, la alineación alphabiótica. Se trata de un procedimiento manual que requiere una destreza especial para acomodar las vértebras de la columna revirtiendo la contracción de músculos, nervios y tendones. De esta forma, la energía recircula sin interferencias y el sistema circulatorio vuelve a rencauzarse.
Orígenes
El Centro Alphabiótico está ubicado en Dallas al norte de Texas en Estados Unidos. Dedicado al bienestar del cuerpo y la mente fue fundado por el padre de Virgil B. Chrane quien continuó su tarea y la delegó a la tercera generación de terapista, a su hijo Michael Chrane.
El Alphabiotismo se cimienta en los principios de la quiropraxia e incorpora otras técnicas que conforman la terapia conocida como alineación alphabiótica.
El Centro es el único oficial y autorizado para impartir los conocimientos.
Señales del cuerpo
El alphabiotismo es una disciplina enfocada en alinear la columna vertebral para restablecer el flujo de energía entre el cerebro y la médula espinal, es decir, el balance físico, mental y espiritual de una persona; al mismo tiempo, contrarresta los efectos adversos del estrés.
Los síntomas habituales que revelan una columna desalineada son:
-Dolor de espalda, ciático, lumbago.
-Hinchazón en piernas y tobillos por la mala circulación.
-Extremidades frías.
-Calambres en la pierna.
-Agotamiento general.
-Nerviosismo, mareos, desmayos.
-Afecciones en la piel.
-Afecciones en el sistema respiratorio y/o digestivo.
-Ciclos menstruales dolorosos/irregulares, entre otros.

Aplicación
La alineación alphabiótica se realiza en las personas afectadas por dolores de espalda, migrañas, dolores de cintura y agotamiento sin una causa precisa.
Por lo general, estos síntomas aparecen cuando la columna se desalinea debido a caídas, golpes, entrenamientos exagerados, después del embarazo, por las malas posturas e incluso por levantar objetos demasiado pesados. Existen otras causas, pero estas son las principales.
Estos episodios se van acumulando en el organismo y, en consecuencia, se produce un desequilibrio general, la sangre no circula de manera regular, la energía queda estancada y la oxigenación se realiza a medias, que es el momento límite en el cual el cuerpo empieza a dar señales, que son los síntomas que se mencionan en párrafos anteriores.
La unificación o alineación alphabiótica consiste en dos tracciones a borde craneal que instantáneamente libera el estrés produciendo bienestar y recuperando el correcto funcionamiento del organismo en general.
En otras palabras, se alinean las vértebras y el sistema circulatorio reinicia su cauce natural, al igual que las energías.
Asimismo, se recupera la correcta oxigenación cerebral, por eso se experimenta la sensación de lucidez, mejora la memoria y en general el funcionamiento mental.
En definitva, la persona armoniza el cuerpo, la mente y el espíritu.
Texto: Andrea Soria