Myosotis
NO ME OLVIDES...
Abril es el mes ideal para plantar Myosotis. Algunas recomendaciones de los especialistas paracultivarla en el hogar.
La flor Myosotis, también se la conoce como raspilla o “no me olvides”. Pertenece a la familia de las boraginaceae, más de 50 especies se han llegado a distinguir en todo el mundo.
La flor es pequeña alcanza un centímetro de diámetro, con cinco pétalos azules que crecen en los extremos de los tallos en ramilletes.
La belleza singular de la flor la postula como una de las preferidas para decorar jardines, balcones y/o espacios exteriores.
A su vez, es una planta muy noble que no demanda grandes esfuerzos para su cuidado.
Cultivo
La myosotis se multiplica por semillas, germinan de forma fácil y florecen en verano.
El cultivo por semillas se realiza con simples pasos, primero se dejan en remojo 24 horas, las que no flotan se deben descartar.
Lo más recomendable es armar un semillero, puede ser un pote de yogur con pequeños orificios para que drene y listo.
A continuación, colocar las semillas y cubrirlas con sustrato más o menos un centímetro, y regar.
Después de la primera quincena la planta comenzará a germinar, cuando alcance los 15 centímetros de alto será momento de trasplantarla.
Las “no me olvides” son especies que crecen bien en exteriores bien iluminados, es fundamental que al menos tenga cuatro horas de sol directo después vendrá bien la semisombra, con esto se asegura una floración importante.

La Myosotis es una planta muy fácil de cuidar.
Cuidados
La planta “no me olvides” requiere que la tierra esté siempre húmeda, quizás este sea el punto más importante para tener en cuenta porque son renuentes a la sequía.
El riego debe ser moderado no excesivo porque podría producir que en las raíces se formen hongos o se pudran.
En los meses más secos o de temperaturas bajas o elevadas sólo será necesario controlar la humedad del agua y punto.
Un método habitual para examinar la humedad de la tierra es introducir un palito de madera en la tierra, si al sacarlo sale con mucha es porque está suficiente húmeda.
Al antas con flores, la Myosotisrequiere un suelo bien abonado y drenado.
En caso que esté plantada en maceta se recomienda utilizar la mezcla que contiene fibra de coco, turba y humus de lombriz en partes iguales. En cambio, se está en jardines será ideal elegir una zona en la que el agua drene bien y en este caso se utilizará abono orgánico antes de plantar.
En ambos casos, en la temporada de otoño y primavera se sugiere aplicar fertilizantes naturales como humus, compost o guano.
¡CUIDADO CON LAS PLAGAS!
La Myosotis suele afectarse por el oídio y el moho gris, sobre todo en otoño y primavera.
Cuando estas plagas aparecen en la planta se nota un polvillo blanco en los tallos y cerca de las flores y hojas.
Además, en primavera hay que cuidar la planta de babosas y caracoles.
La principal medida de prevención es no mojar el follaje y las flores.
Los especialistas recomiendan preparar un remedio casero con bicarbonato, agua, y jabón líquido, luego de macerar 48hs rociar la planta con el preparado.
En el caso de las babosas y caracoles, se suelen controlar muy bien con cenizas o colocando un platito con un poco de cerveza.